Deep Work de Cal Newport— reseña del libro

Deep Work de Cal Newport

Lo que el viento no se llevó

Y es que, de eso también se trata el libro Deep Work de Cal Newport. Es una lectura que me hizo cuestionar si aprendo a profundidad o solo estoy leyendo los libros por mero hábito, costumbre o deporte.

Me hizo preguntarme si lo que estoy ejecutando representa mi máximo potencial, si estoy dando mi 100% en el trabajo y en cada intervención creativa.

5 conceptos fundamentales de Deep Work

  1. Destina bloques y temporadas de tiempo a esfuerzos similares. Como Adam Grant, que diseña su calendario para tener bloques de varios días o semanas haciendo las mismas actividades como investigar, escribir o enseñar. Esto me cayó como balde de agua fría porque me di cuenta que soy mas productivo cuando dedico un día o una semana entera a hacer solo branding o solo prospectar, pero cuando mezclo varias cosas no hago bien ni la una ni la otra.
  2. Záfate de lo que no es tu onda. Como Richard Feynman que a propósito se hizo de una fama de informal para que dejaran de invitarlo a reuniones que lo distraían de su craft, de la física.
  3. Dale espacio al inconsciente. El cerebro nos puede resolver lo que no logramos de forma consciente. Por eso es valioso salir con el perro o ver Netflix de vez en cuando para que el inconsciente haga su chamba y nos arroje eso que buscamos. Siempre y cuando le hayamos dado los recursos suficientes.
  4. Blinda tu espacio y tu tiempo. Tus momentos de aprendizaje y de ejecución son sagrados. El autor por eso comparte varios ejemplos de creativos que blindan su tiempo y se alejan de las compus o prometen no contestar mails; incluso se hacen difíciles de alcanzar, es decir, que para lograr contactar con ellos se debe pasar por un buen filtro. Esto para no dedicarle el tiempo a lo que sea ni a quien sea. Repito: tu espacio y tu tiempo de concentración máxima son sagrados.

Aquí algunas capturas con otras ideas centrales.

Este libro no es para todos

Según el autor, el trabajo profundo (deep work) es la habilidad para enfocarnos en actividades que demandan mucho trabajo de nuestro cerebro sin distraernos. Es una habilidad que todos los creativos necesitamos para tener y concretar ideas valiosas. Es algo que todos los que estamos estudiando necesitamos desarrollar para aprender como se debe.

Lo que te enseña este libro requiero de mucho compromiso

El autor te platica del daño de la multitarea y las notificaciones, del beneficio de planear nuestros esfuerzos para dedicarnos al 100 como lo hacían Jung y otros contemporáneos como Bill Gates, puro pesado.

Se trata de entender que nuestro cerebro necesita espacio, tiempo, prioridades y que lo blindes de tanta estupidez y distracciones como sea posible.

Si de verdad estás dispuesto a aprender y trabajar en serio, este libro es para ti porque te enseñará varias técnicas para lograrlo pero que necesitan de tu compromiso: de aprender a decir que no a muchas cosas. Si no estás dispuesto, mejor ahórratelo.

» Cómpralo en Amazon.

--

--

Hago reseñas de libros y creo en el poder del verdadero storytelling.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
zamer

Hago reseñas de libros y creo en el poder del verdadero storytelling.